Museo de la Energía (Parque Angostura)
Donde la Ciencia Cobra Vida ⚡
Aprende, experimenta y sorpréndete con el fascinante mundo de la electricidad en plena naturaleza.
¡Disfruta tanto como los estudiantes!
¡En Kimen nos preocupamos de TODO para que vivas una salida pedagógica única!
Reseña Kimen: Descubre el poder de la energía en el Museo de la Energía del Parque Angostura. Esta salida se puede realizar de martes a viernes, tiene una duración de medio día ya que la actividad dura aproximadamente 2 horas, recomendada desde segundo ciclo de enseñanza básica. Un espacio interactivo donde la ciencia y la naturaleza se unen para enseñar cómo la electricidad transforma nuestras vidas. ¡Es realmente imperdible!
¡Siente la energía en acción en una salida pedagógica inolvidable!
Ubicado en el hermoso Parque Angostura, el Museo de la Energía es el destino perfecto para una salida pedagógica llena de aprendizaje y aventura. A través de exhibiciones interactivas y recorridos guiados, los estudiantes descubrirán cómo se genera la electricidad, la importancia del agua como recurso y el impacto de la energía en el planeta.
Durante la visita, podrán recorrer el Centro de Visitantes, donde aprenderán sobre el medioambiente, la construcción y el funcionamiento de la Central Hidroeléctrica Angostura, la única en Chile con desarrollo turístico en su ribera. Mediante material visual y audiovisual, conocerán la relevancia del agua como fuente de energía y recorrerán un circuito de 8 estaciones con guía especializado.
Naturaleza que enseña: ¡descubre, recicla y cultiva!
Para complementar esta salida pedagógica, los estudiantes explorarán el Arboretum, una reserva natural de 4 hectáreas con diversas especies nativas. En este recorrido de 350 metros al aire libre, aprenderán sobre reciclaje, compostaje, lumbricultura, colectores de aguas lluvias y hierbas medicinales.
Una vista que inspira: naturaleza y energía desde las alturas
Finalmente, podrán maravillarse con la vista panorámica del Sendero Mirador Huequecura, un sendero interpretativo de 400 metros que conecta con un mirador desde donde se observan las fuentes hídricas que alimentan el embalse.
Esta salida pedagógica es ideal para asignaturas como Ciencias Naturales, Tecnología, Historia y Educación Ambiental, combinando aprendizaje, contacto con la naturaleza y conciencia ecológica.
¡No te quedes sin energía, ven a descubrirla en el Museo de la Energía!