¡En Kimen nos preocupamos de TODO para que vivas una salida pedagógica única!
Reseña Kimen:
Días disponibles: 📅 De lunes a viernes, entre noviembre y marzo 🌞 (temporada de cosecha). Aún así lo puedes visitar el resto del año.
Valor educativo: 🎓 Aprendizaje sobre técnicas ancestrales y herencia indígena-colonial. Estudio de ecosistemas costeros y sostenibilidad.
Ideal combinarlo con: ⚡ Visita a Pichilemu 🏄♂️ (geografía costera) o al Museo de Colchagua 🏺 (para contextualizar historia regional).
Vive un legado que late entre cristales 💎🧂
En la desembocadura del estero Nilahue 🌊, donde el océano besa la tierra, las Salineras de Cahuil guardan un secreto milenario. Aquí, el tiempo ⏳ parece detenerse: familias enteras 👨👩👧👦 trabajan bajo el sol 🌞, rastrillando montañas de sal con técnicas que los Promaucae y los españoles heredaron a sus manos. Este no es un simple paseo; es una inmersión en un aula al aire libre 🏞️ donde la historia, la ciencia y la cultura se funden como el agua 💧 y la sal 🧂.
Actividades destacadas:
Recorrido guiado por salineros 🧑🌾: Descubrirás cómo se capta el agua marina, se evapora en tajamares y se cosecha la sal.
Valor académico transversal: 🎓
Cultura e identidad: Conectarán con tradiciones chilenas no escritas en los libros.
Pensamiento crítico 💡: Reflexionarán sobre sostenibilidad ♻️ y comercio justo 🤝.
Logística clave: 📌
Temporada ideal ☀️: Noviembre a marzo (ver actividad en plena cosecha).
Recomendaciones 🧴: Ropa cómoda, gorros 🧢 y bloqueador solar. ¡La sal refleja la luz! ✨