Comunícate con nosotros!

Camping Aguas de Ciruelos

10h
Pichilemu
Ed. Física - Ciencias
1° Básico - IV Medio

🌿 Aventura en Ciruelos: Naturaleza, juego y aprendizaje al aire libre 🌳

✨Un día de conexión con la tierra, las tradiciones y la vida al natural… ¡ideal para explorar, aprender y recargar energías!

¡Disfruta tanto como los estudiantes!

¡En Kimen nos preocupamos de TODO para que vivas una salida pedagógica única!

Reseña Kimen:

  • 📆 Días disponibles: De lunes a viernes (previa coordinación).
  • 🎯 Objetivo educativo: Promover el aprendizaje al aire libre, fortaleciendo la conciencia ecológica, el vínculo con el mundo rural y el trabajo colaborativo, a través de talleres prácticos, dinámicas grupales y exploración de entornos naturales.
  • 👧👦 Niveles recomendados:  1º a 6º Básico (con actividades lúdico-formativas),  7º a 8º Básico (con foco en sustentabilidad y ecología).

Aprender al ritmo del viento y los árboles: una jornada en Aguas de Ciruelos 📖

Imagina un lugar donde los árboles murmuran historias, el agua fluye tranquila y los estudiantes pueden aprender sin paredes, en un aula tejida por la naturaleza misma. Así es el Camping Aguas de Ciruelos, ubicado en las afueras de Pichilemu, en el sector de Ciruelos, Región de O’Higgins. Este rincón del campo chileno es mucho más que un sitio para acampar: es un espacio vivo de exploración, aprendizaje y conexión profunda con el entorno.

🗓️ Duración y días disponibles
La salida pedagógica tiene una duración de un día completo (aprox. 8:30 a 18:00 hrs), idealmente programada de lunes a viernes, para garantizar una experiencia tranquila y personalizada, lejos del bullicio turístico del fin de semana.

🎒 Actividades destacadas
  • Sendero interpretativo y reconocimiento de flora y fauna nativa.
  • Visita a la laguna.
  • Juegos guiados y dinámicas grupales en la zona recreativa.
  • Almuerzo al aire libre y tiempo libre en piscinas o zonas de picnic.
🎓 Valor educativo

Esta experiencia potencia el desarrollo integral de los estudiantes a través del contacto directo con la naturaleza, promoviendo:

  • Educación ambiental y cuidado del entorno.
  • Trabajo colaborativo y convivencia escolar en contextos no formales.
  • Exploración sensorial y aprendizaje activo fuera del aula.
👧👦 ¿Para qué niveles está recomendada?

La actividad es especialmente adecuada para:

  • 1º a 6º básico, con actividades lúdicas y educativas adaptadas a su etapa de desarrollo.
  • También se puede adaptar para 7º a 8º básico, con enfoque en sustentabilidad y biología rural.
🤝 ¿Con qué se puede combinar?

Ideal para complementar con una visita cultural a Pichilemu (museo del Niño Rural, centro artesanal o recorrido patrimonial) o con una parada en la salinera de Cáhuil, donde se puede vincular con temas de geografía y economía local.