Comunícate con nosotros!

Ruta Río Mapocho

5h
Santiago
Ciencias - Historia
1° Básico - IV Medio

🌱 De "Cloaca" a Corredor de Vida

🔍 Una Ruta Pedagógica Que Enseña, Conmueve y Activa a las Nuevas Generaciones

¡Disfruta tanto como los estudiantes!

¡En Kimen nos preocupamos de TODO para que vivas una salida pedagógica única!

Reseña Kimen: ¡Transforma la Conciencia Ambiental en Acción! 🌍💧Esta es una salida de medio día pensada para todo nivel. ¿Sabías que el Mapocho arrastra 1.5 TONELADAS diarias de metales tóxicos? 😱 Esta ruta NO es una excursión cualquiera: es un viaje impactante donde tus estudiantes descubrirán la historia oculta del río, recolectarán basura, debatirán en un «Tribunal Ambiental» 🏛️ y diseñarán soluciones creativas para su recuperación. ¡Ideal para combinar con talleres de reciclaje o visitas a humedales artificiales! 💡 Presupuesto accesible

📚 Una Aventura Pedagógica que Conecta Historia, Ciencia y Ciudadanía

¡El Mapocho te necesita! Este río, testigo silencioso de la historia de Santiago, ha sido víctima de la industrialización, la contaminación y el abandono. Pero hoy, tus estudiantes pueden convertirse en héroes ambientales 🌟, explorando sus secretos y liderando su renacimiento.

 

¿Qué Incluye Esta Experiencia?
  • 🕒 Duración: 4-5 horas (medio día, ideal para horario escolar).
  • 📅 Días: Lunes a viernes, adaptable a tu calendario.
  • 🎯 Niveles Recomendados: Enseñanza Media (12-18 años).
  • 💰 Presupuesto: Personalizable según tamaño del grupo.
🚀 Actividades que Dejarán Huella

Puente Padre Letelier (Zona Alta): Análisis visual del agua cristalina… ¡que esconde metales pesados! 🧪
Dato clave: «El Mapocho arrastra 1.200 toneladas anuales de cobre y zinc«.

Parque de los Reyes (Costanera Sur): ¡Manos a la obra! Recolecta basura y descubre cómo una colilla contamina 8L de agua. 🚮 Reflexión: «¿Cómo llegó esto aquí?».

Zona Industrial (Quinta Normal): Role-Playing: Conviértete en fiscalizador, vecino o dueño de fábrica en un Tribunal Ambiental. Desafío: Negociar soluciones en 15 minutos.

Parque Renato Poblete (Esperanza en Acción): Diseña el «Mapocho del Futuro» con materiales reciclados. ✨

🌍 Valor Académico que Marcará la Diferencia
  • Conceptual: Impacto de la minería, industria y hábitos cotidianos.
  • Procedimental: Medición de contaminantes, debate y propuesta de soluciones reales.
  • Actitudinal: Empatía con comunidades afectadas y compromiso ecológico.
✨ ¿Por Qué Elegir Esta Ruta?

Conexión Global: Comparación con el río Yamuna (India) y la Ley de Economía Circular alemana. 🌐
Legado: Compromiso personal como «Dejaré de usar botellas plásticas».