Cine Arte Normandie
🎬 ¡Luces, Cámara, Conciencia! 🎞️ Cine que despierta mentes en el Normandie
🌍Una experiencia cinematográfica transformadora en pleno centro de Santiago, donde el arte se convierte en aprendizaje crítico y reflexión social.
¡Disfruta tanto como los estudiantes!
¡En Kimen nos preocupamos de TODO para que vivas una salida pedagógica única!
Reseña Kimen: Esta salida de media jornada permite a estudiantes de enseñanza básica y media vivir el cine como una herramienta de reflexión. A través de películas cuidadosamente seleccionadas, se abordan temas como memoria histórica, diversidad, arte e inclusión. Cada función se acompaña de un contexto pedagógico y un conversatorio guiado, promoviendo el pensamiento crítico y emocional. Ideal para complementar con una visita al Museo de la Memoria o un recorrido patrimonial por Santiago.
📽️ Cine Arte Normandie: Donde el cine se convierte en conciencia 🌍✨
En el corazón de Santiago, a pasos de la Alameda y sumergido entre muros llenos de historia, se encuentra el Cine Arte Normandie, una sala independiente con alma rebelde y vocación formadora.
Desde hace décadas, este icónico espacio ha sido punto de encuentro de estudiantes, docentes y amantes del cine con sentido 🎞️💬.
Nuestra salida pedagógica al Normandie no es una visita cualquiera. Es una experiencia que conecta arte y educación, emoción y análisis.
Comienza con una bienvenida introductoria, donde contextualizamos la película elegida, para luego vivir una función cinematográfica única, que deja pensando, sintiendo y debatiendo.
Tras la proyección, se realiza un conversatorio pedagógico que impulsa el pensamiento crítico y permite aterrizar los temas vistos en pantalla a la realidad de los estudiantes.
En esta salida pedagógica, tu grupo podrá ver películas como:
En esta salida pedagógica, tu grupo podrá ver películas como:
🎨 “Cien niños esperando un tren”, que revela cómo el cine puede empoderar a la infancia vulnerable.
🧠 “Cortázar” o “The Wall”, ideales para hablar de literatura, música y crítica social.
🕊️ “Hoy y no mañana”, sobre las mujeres en dictadura, o “Wakolda”, que explora la memoria del exilio y la dictadura en Sudamérica.
🌿 “Mi mundial” y “Cuentos de la Selva”, que abordan el crecimiento, los valores y las desigualdades.
🤝 “Mala Junta”, “Mustang” o “Wonder”, que abren conversaciones sobre identidad, inclusión y empatía.
📚 Valor académico:
Refuerza contenidos de historia, lenguaje, filosofía, formación ciudadana y artes.
Fomenta la empatía, la participación y el pensamiento crítico.
Mejora la capacidad de análisis audiovisual y argumentación.
🎯 ¿Qué habilidades desarrollan los estudiantes?
Análisis audiovisual
Comprensión crítica de temáticas sociales
Argumentación oral y escrita
Sensibilidad ética y cultural
🕒 Duración: Media jornada (3 horas aprox.)
📅 Días: De lunes a viernes, con previa coordinación
👩🏫 Recomendado para: Enseñanza básica y media
✨ Sugerencias de combinación:
Puedes sumar a tu itinerario educativo una visita al Museo de la Memoria 🕊️ o un recorrido guiado por el casco histórico de Santiago 🏙️, para enriquecer la jornada con una mirada más amplia sobre el arte, la historia y la ciudadanía.
🔚 Esta salida no solo es una actividad entretenida: es una herramienta de transformación educativa.
Porque en tiempos de consumo rápido, sentarse a observar, analizar y debatir es un acto pedagógico y cultural que vale oro 🎓🌟.