Comunícate con nosotros!

Circuito Patrimonial Lota

5h - 10h
Lota
Historia - Lenguaje
Todos los Niveles

Explora las profundidades de la Tierra

Un Viaje al Corazón de la Historia Minera, Cultural y Natural de Chile

¡Disfruta tanto como los estudiantes!

¡En Kimen nos preocupamos de TODO para que vivas una salida pedagógica única!

Reseña Kimen: Esta salida pedagógica tiene una duración de media joranda, con actividades de 30 minutos hasta 4 horas. Se lleva a cabo de martes a domingo, y está dirigida a estudiantes desde básica a media. El Circuito Patrimonial de Lota ofrece una serie de actividades culturales y educativas que permiten a los visitantes explorar la historia minera y natural de la zona.

¡Conéctate con el pasado!

El Circuito Patrimonial de Lota, ubicado en la hermosa región del Biobío, Chile, es una propuesta educativa que ofrece una experiencia enriquecedora y única para los estudiantes. Con una oferta de actividades culturales, históricas y naturales, este circuito es el destino perfecto para realizar salidas pedagógicas que permitan a los estudiantes aprender de manera interactiva y vivencial sobre la historia minera, la importancia del patrimonio industrial, y la biodiversidad de la zona. Este es un espacio ideal para que los estudiantes se conecten con el pasado, comprendan la realidad de generaciones anteriores y valoren la riqueza cultural de su país.

¡Explora la Historia Minera en la Mina Chiflón del Diablo!

Uno de los puntos clave en el Circuito Patrimonial de Lota es la famosa Mina Chiflón del Diablo, que permite a los estudiantes realizar un recorrido guiado por ex-mineros que comparten sus vivencias y conocimientos sobre la vida en las minas de carbón. Esta es una de las minas más antiguas de Chile y visitar este lugar es una experiencia profunda que conecta a los estudiantes con las condiciones de trabajo de los mineros y con la historia de la minería en la región. Los alumnos podrán comprender la importancia de esta industria en el desarrollo de Chile, así como las luchas sociales y laborales que marcaron la historia del país. Esta actividad, que es un claro ejemplo de salida pedagógica, permite que los estudiantes no solo aprendan historia, sino que vivan la historia en primera persona, lo que hace que el aprendizaje sea aún más significativo.

Museos y Patrimonio Cultural: Un Enfoque Integral

El Museo Histórico del Carbón y el Parque Isidora Cousiño complementan esta rica experiencia educativa. En el Museo Histórico del Carbón, los estudiantes podrán conocer más sobre la historia de la minería y su impacto en la región. Además, el Parque Isidora Cousiño, con su impresionante arquitectura y hermosos paisajes, ofrece un espacio de reflexión sobre el patrimonio natural y cultural de Lota. Ambas actividades ofrecen una excelente oportunidad para que los docentes se integren en sus planes de estudio contenidos relacionados con la historia, la geografía y la ciencia social.

El Pueblito Minero y las Actividades al Aire Libre

El recorrido por el Pueblito Minero de Lota también es parte de este circuito. En este pequeño pueblo, los estudiantes podrán conocer cómo vivían los trabajadores y sus familias, observando la arquitectura tradicional y el entorno social de la época. Este es un lugar perfecto para realizar actividades que fomenten la comprensión social y cultural, especialmente en el contexto de la historia laboral de la región. Además, el circuito ofrece actividades al aire libre y talleres durante todo el año, lo que permite que los estudiantes participen de una experiencia lúdica.

No dejes pasar esta oportunidad única para enriquecer la educación de tus estudiantes. ¿Te interesa? Contáctanos a nuestro WhatsApp

🎶¡El minero jamás retrocede, pues su lema es siempre triunfar! 🎵