Comunícate con nosotros!

Museo de las Iglesias

5h
Ancud
Historia - Geografía
3° Básico - IV Medio

Chiloé - cuna de religión y leyendas

Descubre la historia, arquitectura y cultura de las iglesias patrimoniales

¡Disfruta tanto como los estudiantes!

¡En Kimen nos preocupamos de TODO para que vivas una salida pedagógica única!

Reseña Kimen: El Museo de las Iglesias de Chiloé es una salida de medio día, que puedes visitar de martes a sábado. Está pensado para estudiantes de 3° básico en adelante, ya que es un espacio dedicado a la historia y arquitectura de las icónicas iglesias chilotas. Aquí se exhibe el reflejo de la fusión entre la tradición indígena y la influencia europea. Es una visita imperdible para comprender el valor histórico y arquitectónico de Chiloé.

¡Conéctate con el pasado!

Si buscas una salida pedagógica que inspire a tus estudiantes y los conecte con la historia y la identidad cultural de Chiloé, el Museo de las Iglesias de Chiloé es el destino perfecto. A través de un recorrido dinámico e interactivo, los estudiantes podrán sumergirse en la historia de estas iglesias y vivir una experiencia educativa única. Dependiendo del nivel de profundidad que deseen, existen dos opciones de visita:

Opción 1: Viaje guiado a través del patrimonio Chilote

En esta modalidad, los estudiantes recorrerán la sala de muestra del museo con la guía de un experto, quien les explicará la historia, construcción y significado de las iglesias de Chiloé. A través de maquetas, fotografías y objetos históricos, podrán comprender cómo estas estructuras fueron levantadas con técnicas tradicionales de ensamble sin clavos y cómo han resistido el paso del tiempo.

El recorrido culmina con una sesión de videomapping en una sala oscura, donde, mediante una proyección envolvente, los estudiantes podrán ver la historia de las iglesias cobrar vida de manera visual e inmersiva. Este espectáculo audiovisual les permitirá apreciar cómo la arquitectura y la cultura chilota han evolucionado a lo largo del tiempo, reforzando el aprendizaje de una forma entretenida e impactante.

Opción 2: Experiencia Interactiva y Colaborativa

Para quienes buscan una salida pedagógica aún más enriquecedora, la Jornada Pedagógica complementa el recorrido normal con actividades prácticas y lúdicas que incentivan la creatividad y el trabajo en equipo.

Además de la visita guiada y la sesión de videomapping, los estudiantes participarán en el juego “Mini Minga Chilota”, donde trabajarán en conjunto para armar una casa patrimonial chilota a escala utilizando técnicas de ensamble y empalme, tal como lo hacían los antiguos carpinteros de la isla. Esta actividad recrea el espíritu de la “minga”, una tradición chilota basada en la colaboración y el esfuerzo comunitario.

Para reforzar el aprendizaje, cada estudiante recibirá material coloreable didáctico, permitiéndoles expresar su creatividad mientras refuerzan los conocimientos adquiridos sobre la arquitectura y el patrimonio de Chiloé.

Una salida pedagógica para recordar

Más que una simple visita, esta salida pedagógica al Museo de las Iglesias de Chiloé es una oportunidad para que los estudiantes vivan la historia de una manera dinámica y entretenida. A través de la observación, la experimentación y el trabajo en equipo, comprenderán la importancia de preservar el patrimonio y valorarán la riqueza cultural de Chiloé.

No dejes pasar esta oportunidad única para enriquecer la educación de tus estudiantes. ¿Te interesa? Contáctanos a nuestro WhatsApp

¡Descubre cómo se levantaron las famosas iglesias Chilotas sin el uso de clavos!