Comunícate con nosotros!

Santuario Natural Cerro Poqui

10h
Coltauco
Ciencias
8° Básico - IV Medio

🎒🌿Donde la Aventura y el Conocimiento Florecen

Una salida pedagógica al corazón del bosque esclerófilo que inspira, educa y conecta con la biodiversidad chilena 🌳.

¡Disfruta tanto como los estudiantes!

¡En Kimen nos preocupamos de TODO para que vivas una salida pedagógica única!

Reseña Kimen: Despierta la curiosidad de tus estudiantes explorando este bosque esclerófilo único en la Región de O’Higgins, hogar de especies endémicas, formaciones geológicas impresionantes y una historia natural que merece ser contada. Recomendado de lunes a viernes, entrega un valor educativo único sobre ecología, biodiversidad, conservación y educación ambiental activa. 

Deja huella en la mente y el corazón.

Hay lugares que enseñan más allá de los libros. Donde los árboles, los cantos de las aves y el aroma del bosque se transforman en aula viva. Uno de esos lugares es el Santuario Natural Cerro Poqui, ubicado en la comuna de Las Cabras, Región de O’Higgins. Un verdadero pulmón verde que ha resistido el paso del tiempo y que hoy abre sus senderos a quienes buscan vivir el aprendizaje en terreno.

 

🌳 ¿Qué hace única esta salida?

El Cerro Poqui es un santuario natural declarado área protegida por su enorme riqueza biológica. Aquí habita uno de los últimos remanentes del bosque esclerófilo chileno, ecosistema en peligro y fundamental para la biodiversidad de la zona central. Durante la jornada, los estudiantes se internan en un sendero interpretativo donde descubren especies endémicas como el quillay, el litre, el boldo o el maitén, y aprenden a observar, identificar y registrar los secretos de la naturaleza.

Además, la experiencia está guiada por profesionales que combinan el contenido curricular con dinámicas participativas, haciendo que la educación ambiental sea entretenida, memorable y transformadora.

📚 ¿Qué aprenderán tus estudiantes?
  • Identificación de flora y fauna nativa
  • Conciencia ambiental y cambio climático
  • Geografía y geología del territorio

Todo esto se vive a través de caminatas guiadas, estaciones de aprendizaje, actividades lúdicas y momentos de contemplación. Porque no solo se trata de mirar: se trata de sentir el bosque, escuchar su historia y entender por qué protegerlo es tan urgente.

👨‍🏫 ¿Para quién está pensado?

Esta salida está recomendada para estudiantes desde 5º básico hasta IV medio, con adaptaciones según el nivel. Es especialmente pertinente para asignaturas como Ciencias Naturales, Biología, Historia, Geografía y Educación Ciudadana.

⏰ ¿Cuánto dura y cuándo se puede hacer?

Es una salida de un día completo, ideal para agendar entre los meses de marzo y noviembre. Se puede realizar de lunes a viernes, previa coordinación.